![]() | 02/11/2015 ¿SABÍAS QUE ?Sabías que en Santa Fe los africanos esclavizados que vivían en las propiedades con sus amos podían adquirir un oficio, el que posteriormente incidía en su valor de venta… |
Se encontraron 174 novedades
1 | • | 2 | • | 3 | • | 4 |
![]() | 29/10/2015 INTEGRANTES DEL ÁREA DE ARQUEOLOGÍA DEL MUSEO PARTICIPARON DEL VI EDANEntre los días 23 y 26 de setiembre se realizó en la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos, el Sexto Encuentro de discusión arqueológica del Nordeste Argentino (VI EDAN). … |
![]() | 26/10/2015 LA PLAZA 25 DE MAYOCon el traslado de la ciudad, la plaza continuó siendo el espacio para las más diversas funciones: Era el lugar central para las procesiones religiosas y el paso del Estan… |
![]() | 26/10/2015 LA PLAZA DE ARMAS |
![]() | 19/10/2015 TEJAS Y LADRILLOS¿Sabías que en las excavaciones de Santa Fe la Vieja se encontraron gran cantidad de objetos, sobre todo tejas y ladrillos, con decoraciones incisas? Una de las que más h… |
![]() | 16/10/2015 EL LOCRO. ORIGINARIO, NACIONAL Y AMERICANO.Locro (del quechua ruqru o luqru): guiso elaborado con maíz, porotos, zapallo, papas. Por ser una creación de nuestros Pueblos Originarios, es decir las primeras culturas q… |
![]() | 05/10/2015 RENOVACIÓN DEL ESPACIO "DESCUBRIENDO UN OBJETO"Durante el próximo mes de octubre, y en el espacio denominado “DESCUBRIENDO UN OBJETO”, se presentarán en el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”, las CUE… |
![]() | 02/10/2015 LOS PAPELES DEL MUSEO ETNOGRÁFICO:Entre los papeles del archivo del Museo Etnográfico se encuentra esta nota mecanografiada que Agustín Zapata Gollan le escribiera al escritor Manuel Mujica Láinez (no se h… |
![]() | 28/09/2015 EL PARQUE ARQUEOLÓGICO SANTA FE LA VIEJA CAMBIA SUS HORARIOSA partir del mes de octubre y durante los meses de verano, el Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja permanecerá abierto al público, con el objetivo de responder a las nece… |
![]() | 25/09/2015 EL CABILDO DE SANTA FEComo toda ciudad colonial, desde la fundación de Santa Fe se erigió frente a la plaza de armas un edificio para Cabildo, institución española destinada a las autoridades … |
![]() | 16/09/2015 PRORROGAN EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTORES PARA LOS MUSEOS PROVINCIALESEl ministerio de Innovación y Cultura comunica que se prorrogó el plazo de inscripción en el procedimiento de selección de Director/a para los Museos Provinciales de Bell… |
![]() | 14/09/2015 LA MODA FEMENINA EN LOS INICIOS DEL SIGLO XIXEn los años previos a la revolución de mayo las mujeres de las clases altas porteñas se preocupaban mucho por la belleza y el arreglo personal en el marco de sus estrategi… |
![]() | 08/09/2015 MATRIMONIOS POR CONVENIENCIAEl sentido y el contenido de lo que llamamos “amor” ha cambiado a través del tiempo de múltiples maneras. En la sociedad colonial la relación conyugal prescindía del … |
![]() | 04/09/2015 EL ESPACIO "DESCUBRIENDO UN OBJETO" RENUEVA SU PROPUESTADurante el próximo mes de septiembre, y en el espacio denominado “DESCUBRIENDO UN OBJETO”, se presentarán en el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”, OREJE… |
![]() | 31/08/2015 ALIMENTACIÓN ORIGINARIA. EL ALGARROBO.Los pobladores originarios de nuestra región conocían y recolectaban las vainas del algarrobo para utilizar su semilla como alimento. “…los quechuas no le pusieron nomb… |
![]() | 28/08/2015 LAS VELETAS DEL BARRIO SURUna veleta es un dispositivo giratorio que consta de una placa que gira libremente, un señalador que indica la dirección del viento y una cruz horizontal que indica los pun… |
![]() | 27/08/2015 GESTIÓN DE RIESGOSEn el marco del curso sobre Conservación Preventiva organizado por el Ministerio de Innovación y Cultura, el personal de museos de la provincia de Santa Fe participó de un… |
![]() | 25/08/2015 MONEDAS MACUQUINASEn Santa Fe la Vieja se recuperaron cerca de 100 monedas de plata de forma irregular, acuñadas en Potosí, conocidas como macuquinas.La acuñación de monedas fue una de las… |
![]() | 20/08/2015 TRATAMIENTO PARA LA CONSERVACIÓN DE METALES EN EL MUSEOLa limpieza y tratamiento de conservación de los artefactos de metal hallados en el sitio Santa Fe la Vieja se realiza en el laboratorio de conservación de metales del Depa… |
![]() | 20/08/2015 IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN DEL URBANISMO COLONIAL. GÉNESIS Y DESARROLLO DE LA CIUDAD IBEROAMERICANAA realizarse en San Salvador, El Salvador, del 24 al 28 de noviembre de 2015Estos eventos académicos, como los cuatro anteriores, son organizados por la Red Iberoamericana d… |
![]() | 19/08/2015 LA NOMENCLATURA URBANADesde la época colonial las calles se conocían por el nombre de las iglesias, edificios o casas de los vecinos principales. El plano concluido por José G. Niklison en 1853… |
![]() | 13/08/2015 LAS BOLEADORAS: LA TEMIDA ARMA ORIGINARIA.En la publicación “La Boleadora” de Alberto Rex González se citan fragmentos que nos muestran la importancia de la misma: “…fue el arma de guerra y de caza por exce… |
![]() | 10/08/2015 DÍA DEL NIÑO EN EL MUSEOVení a festejar el día del niño al Museo!!Este domingo 16 de agosto a partir de las 16 hs. te invitamos a participar de “Patrimonio en juego”, una propuesta para apren… |
![]() | 06/08/2015 RENOVACIÓN DEL ESPACIO "DESCUBRIENDO UN OBJETO"Durante el próximo mes de agosto, y en el espacio denominado “DESCUBRIENDO UN OBJETO”, se presentará en el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”, una TEJA… |
![]() | 04/08/2015 LOS “EXPANSORES” INDÍGENAS.Entre los primeros habitantes de nuestro territorio era una práctica habitual utilizar orejeras de distintos materiales para expandirse el lóbulo de la oreja. Lo hacían … |
![]() | 29/07/2015 LA EDUCACIÓN MORAL FEMENINA DURANTE EL VIRREINATOEn la América virreinal, la educación femenina se fundaba en criterios misóginos y tenía como objetivo asegurar la moralidad de las niñas y jóvenes, apartándolas tempr… |
![]() | 27/07/2015 EL EJERCICIO DE LO DIVERSO. AGUSTÍN ZAPATA GOLLAN: UNA FIGURA POLIFACÉTICA.Muestra temporaria en el marco del 120 aniversario de su nacimiento.. ¿Quién fue, para vos, Agustín Zapata Gollan?. El poeta italiano Luigi Pirandello escribió en 1926 un… |
![]() | 24/07/2015 UN MUSEO PARA TODOS¿Sabías que en el Museo contamos con un plano histórico escrito en Braile?Hace un tiempo que, junto a las maquetas de la muestra permanente, hemos ubicado un plano histór… |
![]() | 22/07/2015 TAREAS DE INVENTARIO DE LAS CUENTAS DE VIDRIOSe están llevando a cabo tareas de inventario de las cuentas de vidrio procedentes de Santa Fe la Vieja, al igual que se viene efectuando con el resto de las colecciones del… |
![]() | 17/07/2015 EL "ROLLO"El "Rollo" en el acto fundacional de ciudades fundadas por los españoles representaría, en nombre de su majestad y del gobernador local, el ejercicio de la justicia sobre d… |
![]() | 14/07/2015 NOS DIVERTIMOS EN VACACIONESPara estas vacaciones de invierno en el Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja se realizarán juegos con los niños/as visitantes en la Casa Ambientada de Vera Muxica. . Adem… |
![]() | 13/07/2015 EL MISTERIOSO ORIGEN DE LAS BOTAS DE POTRO.De creación tehuelche, del ingenio gauchesco o de herencia europea; las botas de potro recorrieron nuestros paisajes armadas del corvejón (codo) de las patas traseras del … |
![]() | 08/07/2015 YO NO SE QUÉ REMOTO SORTILEGIO PUEDAN TENER TUS CALLES COLONIALES…Las maquetas del Museo Etnográfico son un excelente recurso didáctico para aproximarse a la vida y a las transformaciones de nuestra ciudad.. La de 1824, expuesta en el cen… |
![]() | 07/07/2015 PIPAS Y TABACOEl consumo de tabaco era habitual entre los habitantes originarios de nuestra zona, aunque su uso estaba vinculado a fines ceremoniales, religiosos o mágicos.. Cuando lleg… |
![]() | 03/07/2015 RENOVACIÓN DEL ESPACIO “DESCUBRIENDO UN OBJETO"Durante el próximo mes de julio, y en el espacio denominado “DESCUBRIENDO UN OBJETO”, se presentará en el Museo La HIGA.. La higa fue uno de los amuletos más difundi… |
![]() | 02/07/2015 “ DICEN QUE LA BRUJAS NO EXISTEN PERO …QUE LAS HAY LAS HAY”Esta creencia tan popularmente arraigada en Europa llega a América con los conquistadores que se suman a las creencias de los indígenas.. Si bien no se ha hallado document… |
![]() | 30/06/2015 ¿POR QUÉ SE LLAMA ETNOGRÁFICO?Los que trabajamos en el Museo alguna vez hemos escuchado esta pregunta. Y tal vez aún no sepas la respuesta… . El Vocablo “etnográfico” viene de “etnia”. Las et… |
![]() | 29/06/2015 EL YAGUARETÉ EN SANTA FEEl yaguareté o tigre americano es un animal que durante mucho tiempo formó parte esencial del paisaje santafesino. Este felino solitario, poderoso, paciente y sigiloso, con… |
![]() | 26/06/2015 SANTA FE EN EL MARCO DE LAS REVOLUCIONES DE INDEPENDENCIAEn el marco del gran escenario latinoamericano, Santa Fe no fue ajena a la conmoción política e institucional generada por los movimientos independentistas. En 1809, un esc… |
![]() | 19/06/2015 LA TABAEl juego de la taba se encontraba ya en la antigua Grecia y su origen podría ser anterior. Se puede decir que es un juego de azar o infantil, aunque también se utilizó l… |
![]() | 17/06/2015 VI CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINADesde el año 2000 se realizan congresos de la especialidad arqueológica histórica en Argentina.. La primera reunión se realizó en Mendoza, estableciendo una pauta de co… |
![]() | 15/06/2015 PRESENCIA AFRICANA EN SANTA FELos esclavos provenientes de África fueron introducidos en Santa Fe a principios del siglo XVII para tareas domésticas o actividades artesanales.. Llegaban a la ciudad y po… |
![]() | 12/06/2015 PUERTAS ADENTRO: TAREAS DE REMONTAJEEn el área de arqueología del Museo se realizan tareas de remontaje de distintos tipos de piezas arqueológicas. A partir de la forma original de la que formaron parte los… |
![]() | 10/06/2015 DONACIÓN DE PIEZAS DE CERÁMICA ETNOGRÁFICA CHANÉEn el mes de febrero del corriente año la profesora Nora Posettini donó al Museo piezas de cerámica etnográfica chané (Salta) y un “torito de pucará” (Perú) que en… |
![]() | 04/06/2015 DESCUBRIENDO UN OBJETOEste mes, en el espacio "Descubriendo un objeto" del museo, se presentan las ESPUELAS. . Acompañando la tradicional vestimenta del Gaucho, estas espigas de metal comúnment… |
![]() | 03/06/2015 NOCHE DE LOS MUSEOS 2015Este sábado 6 de junio a partir de 19.00 hs. en el museo.. En esta ocasión el público podrá acercarse a disfrutar de las siguientes actividades:. 19.30 Hs. Visita a Muest… |
![]() | 28/05/2015 DE CILICIOS Y MORTIFICACIONESEntre los objetos exhumados por Zapata Gollan en Santa Fe la Vieja, se encuentran numerosos cilicios usados para mortificaciones corporales. Consisten en pequeños accesorios… |
![]() | 26/05/2015 LA YERRA¿Sabías qué, la primera marcación o “yerra” del ganado en Río de la Plata fue en la ciudad de Santa Fe?. El primer registro de marcas data de 1576, las primeras sei… |
![]() | 21/05/2015 CON UN MISMO YUGO.Palabras como cónyuge o conyugal derivan de la idea de compartir un mismo yugo. El yugo es un artefacto de madera (como se ve en las fotografías) que se utiliza para unir u… |
![]() | 20/05/2015 LA HIGAUtilizada para contrarrestar el daño, es un talismán de difusión universal y su origen se remonta a la prehistoria. Su introducción en América como amuleto, se remonta … |
1 | • | 2 | • | 3 | • | 4 |